Eleazar Mora: un viaje musical al corazón del artista

Eleazar Mora presenta oficialmente en Miami su más ambicioso proyecto artístico: el álbum Yo Soy «I am» Eleazar Mora, ya disponible en todas las plataformas digitales. Esta obra representa una travesía musical profundamente personal, donde once temas cuidadosamente seleccionados conforman una narrativa sonora que va más allá de la interpretación vocal: es una confesión artística, una afirmación de identidad y un regalo emocional para su audiencia.

Con una destacada carrera internacional y un estilo que fusiona la elegancia de la lírica con la pasión de la música popular, el afamado cantante ofrece en su recién estrenado álbum un repertorio que refleja su evolución como intérprete y ser humano. En Yo Soy «I am» Eleazar Mora, cada canción es una pieza clave de su alma.

El álbum abre con la imponente “Bring Him Home” del musical “Les Miserables”, en un a maravillosa recreación orquestal interpretada en español, seguidas por las emblemáticas “Silverio” y “Granada”, dos temas que rinden homenaje a la tradición y el virtuosismo.  Luego, Eleazar se sumerge en la nostalgia de «Me pasé de la cuenta» y la belleza lírica de «Il Canto», antes de llevarnos al romanticismo italiano con «Notte ‘e piscatore».

La propuesta continúa con la intensidad de “Desesperanza” y la emoción contenida de “El Hombre de hierro”, para luego regalarnos interpretaciones únicas de clásicos como “Una noche mas” y la  estremecedora «Bring Him Home», tema cuyo videoclip oficial ya puede disfrutarse en su canal de YouTube: Eleazar Mora. El viaje culmina con el mensaje esperanzador de”La roca fría del calvario«, interpretado con una fuerza espiritual que corona esta producción.

Este manifiesto musical ha sido dirigido y co-producido por el maestro Hildemaro Álvarez, figura icónica de la música latinoamericana, acompañado por un equipo técnico de altísima calidad que incluye a Pedro Mauricio González, Tomás Cardona Rodríguez, Eduardo Stambury y al propio Eleazar Mora. La mezcla en tecnología Dolby Atmos, la participación de más de 150 músicos y la ingeniería de reconocidos expertos como David Reitzas, Andrés Mayo, Nick Burchall, Eduardo Martínez y Eddie Ortega, elevan el álbum a estándares internacionales de excelencia.

La presentación oficial se celebró en Miami con un evento inmersivo que conjugó arte, tecnología y emoción, bajo la producción general de la periodista y creadora escénica Rosi Soto, en nombre de Cantamos por la Paz Foundation. Un despliegue sensorial que reflejó la esencia misma del álbum: una experiencia total que trasciende el oído.