Mirud consolida su reinado global con su expansión a Latinoamérica
En una industria saturada de fórmulas y tendencias efímeras, Nacido en Albania MIRUD emerge como uno de los nombres que realmente están redefiniendo el pop global. No es solo una voz: es una fuerza cultural que une continentes, lenguas e historias en un sonido propio, vibrante y profundamente humano.
Tras establecerse en Los Ángeles, su crecimiento artístico tomó forma entre el Mediterráneo y Hollywood, entre la nostalgia por su tierra y el pulso frenético de la capital del entretenimiento.
Canta en siete idiomas, y cada canción “le habla” en uno distinto: español o portugués para la calidez y la sensualidad; albanés para la épica; inglés para lo introspectivo y universal. “Los idiomas no son barreras”, afirma. “Son colores”.
Con impacto simultáneo en mercados latino y anglosajón, MIRUD se ha convertido en el primer artista albanés en abrir un camino sólido fuera de Europa. “La música no tiene pasaporte”, asegura. Y su carrera es prueba de ello.
Sus siguientes lanzamientos confirmaron el fenómeno:
- “Ride The Sin”: más de 2.5 millones de views en 17 horas.
- “Escondes” y “Vivir Sin Ti”: más de 20M de streams en Spotify, 35M en Apple Music y 37M en YouTube.
Su propuesta ha sido descrita por críticos como “un pop de múltiples dimensiones”: una mezcla sofisticada de R&B, elementos latinos y una estética visual influenciada por el cine internacional.
El magnetismo escénico de MIRUD lo ha llevado a algunos de los escenarios y festivales más importantes del mundo:
- Festival Internacional de Viña del Mar (Chile, 2020)
- Air Albania Stadium (Tirana)
- Bushwig Festival y NY Pride (Nueva York)
Ha compartido escenario con figuras como Genta Ismajli, Elhaida Dani y Anxhela Peristeri, consolidando su perfil como uno de los artistas más versátiles de su generación.

Su imagen ha sido destacada en revistas de alto perfil como Marie Claire, Harper’s Bazaar, Vanity Fair, GQ Swiss y Glamour Italia. Incluso fue mencionado en las memorias de Joely Fisher y cantó en el cumpleaños de la legendaria Connie Stevens.
En 2024, el Gobierno de Albania lo honró oficialmente por su impacto cultural y su contribución a la representación artística del país.
En 2025, MIRUD lanzó uno de los proyectos más ambiciosos del pop contemporáneo:
“Entre Mundos” (en español) y “Entre Os Mundos” (en portugués), dos versiones paralelas de un mismo álbum conceptual que celebra su identidad multicultural y su capacidad para transmitir emociones universales.
El proyecto explora territorios de vulnerabilidad, pasión e introspección, convirtiéndose en un manifiesto artístico de lo que significa vivir entre lenguajes, geografías e historias.

MIRUD se prepara para una gira internacional que recorrerá Europa, América Latina y Estados Unidos, reafirmando su posición como uno de los artistas más innovadores de la escena mundial.
