Román El Ro, víctima de secuestro y extorsión digital: “Esto es un delito federal y nadie está a salvo”

El artista venezolano radicado en EE. UU. denuncia una nueva modalidad de estafa disfrazada de legalidad que pone en riesgo a creadores de contenido, artistas e influencers de todo el mundo.

El cantante y estratega digital venezolano Román El Ro fue víctima de un hecho alarmante: su cuenta de Instagram @RomanelRo, construida orgánicamente durante más de 10 años de trabajo constante, fue cerrada por Meta tras una reclamación de copyright realizada por supuestos empresarios que, en realidad, orquestan una modalidad de secuestro digital y extorsión, cada vez más frecuente en la era de los creadores. Román, ampliamente conocido en el medio artístico por su pasión por la tecnología, su conocimiento de redes sociales y trayectoria musical, ve en esta situación no solo un ataque a su trabajo, sino una amenaza real a todo un ecosistema creativo que utiliza las redes sociales como plataforma de sustento económico y expresión profesional.

¿Cómo funciona esta estafa “legalizada”?

Esta nueva modalidad consiste en que grupos organizados registran como propios videos virales que no les pertenecen, y una vez aprobados por el sistema de copyright estadounidense, rastrean a quienes hayan hecho repost de ese contenido. Luego, hacen una reclamación formal a Meta, que suspende automáticamente las cuentas señaladas. Una vez la cuenta es suspendida, como en el caso de Román, los extorsionadores exigen pagos de hasta $1.500 por publicación para “liberar” el reclamo y permitir que la cuenta sea reactivada.

“Esto que están haciendo no es solo inmoral, es un delito federal. Están secuestrando cuentas y extorsionando a los que hacen repots del contenido bajo la máscara de una legalidad falsa. Y lo peor: lo hacen sabiendo que es ilegal, para apropiarse y cobrar los derechos de creación y vistas de la publication de otros. Por eso levanto la voz, no sólo por mí, sino por todos mis colegas y seguidores”, denunció Román El Ro.

Un llamado de emergencia

Román, quien ha dedicado parte de su carrera a ayudar a otros artistas a recuperar cuentas, solucionar bloqueos y navegar el mundo digital, hoy se ve obligado a defender su propia identidad digital y proteger lo que considera su instrumento principal de trabajo. “El que gana hoy no es el más popular, es el que más sabe. Esta es una lucha de información, conocimiento y preparación. Por eso este es un llamado de emergencia: infórmense, protéjanse y cuiden sus espacios digitales como su vida misma. Porque para la gran mayoría, de esto depende el ingreso de muchas familias.”