Juli Arias ReggaeRanch presenta “Guayabo Químico”: un despecho que se vive como una droga
El cantautor colombiano Juli Arias ReggaeRanch estrena su más reciente sencillo “Guayabo Químico”, una obra que redefine el despecho en la música popular colombiana al compararlo con el efecto de una droga en el cuerpo y en el alma. Grabada en TOTM Studios en Bogotá y acompañada de un videoclip rodado en Río de Janeiro, Brasil, la canción combina la esencia tradicional de la música popular con arreglos acústicos, bajo, acordeón y un toque contemporáneo que caracteriza el estilo único del artista.
En “Guayabo Químico”, Juli Arias narra la historia de un amor obsesivo que consume todas las reservas emocionales y químicas del cerebro, dejando un vacío tan profundo que se asemeja a la resaca de una sustancia sintética. No es solo tristeza, ni simple melancolía: es un bajón químico que transforma la vida, un eco emocional que resuena mucho después de que el amor se ha ido.
Aunque en redes sociales algunos comparan su voz con la de Nico Hernández, Juli Arias marca distancia con un sello propio: canciones inéditas, composiciones originales y un estilo que mezcla lo rural y lo urbano. “Es normal que haya similitudes, pero mi voz, mis letras y mis arreglos son auténticos. Mi música es mía, y eso se nota en cada acorde”, afirma el artista.
Con una comunidad digital en constante crecimiento —a punto de alcanzar los 100 mil seguidores en TikTok— y participaciones en eventos junto a reconocidos influencers, Juli Arias ReggaeRanch continúa expandiendo su propuesta artística, llevando la música popular colombiana hacia nuevos horizontes sonoros.
“Guayabo Químico” ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un videoclip que captura la intensidad y el contraste de esta historia de amor y desamor.